GESTIÓN Y CONSULTORÍA AMBIENTAL SOCIAL

ofrecemos soluciones estratégicas diseñadas para garantizar que los proyectos cuenten con respaldo social y sean sostenibles en el largo plazo. Somos expertos en análisis y diagnóstico de componentes sociales, históricos, culturales, legales, físico-naturales y ambientales.

Proponemos una intervención eficiente y eficaz minimizando impactos asociados.Trabajamos bajo estándares internacionales como las
Normas de Desempeño de la IFC (International Finance Corporation, World Bank Group), y brindamos herramientas efectivas como planes de gestión y comunicación para blindar cada proyecto. Nuestra meta es
maximizar el éxito y la aceptación social de las inversiones desde las primeras etapas.

NUESTROS SERVICIOS

01 LÍNEAS DE
BASE SOCIAL (LBS) Diagnóstico inicial y
caracterización del contexto
social del proyecto.

02 ANÁLISIS DE RIESGO
SOCIAL (ARSO) Identificación y valoración
ponderación del riesgo social.
Propuestas de intervención y
gestión del riesgo social.

03 Planes de Cierre
Social de Minas (PCS) Diseño y elaboración
de acuerdo con marco legal
aplicable. Implementación y
monitoreo (dirección técnica y ejecución)

04 Estudios de Factibilidad
Ambiental (EFA) Análisis de factibilidad ambiental
de proyectos sociales,de
desarrollo local, de inversión, otros.

05 Evaluación de
Impactos Sociales
y Ambientales (EISA) Identificación, evaluación y
gestión de impactos sociales
y ambientales.

06 Consulta y Consentimiento
Previo Libre e Informado (CPLI ) Asesoría para elaboración,
implementación y monitoreo
de consultas comunitarias
participativas.

07 Estándares de
Clima, Comunidad
y Biodiversidad (CCB): Análisis de proyectos
de gestión de la tierra
que generen beneficios
netos para la mitigación
del cambio climático.

08 Análisis de proyectos de
reducción de la emisión
de gases de efecto
invernadero Análisis de proyectos que eliminan
CO2 mediante el secuestro de
carbono.

09 Evaluación de
Impactos Acumulativos Identificación, evaluación y gestión
de impactos potenciales de un proyecto,
que pueden combinarse de forma acumulativa,
con otras actividades humanas o naturales
e impactan en una misma área,
sobre los mismos recursos.

10 Estrategia de
comunicación en base
a los inputs de: Investigaciones realizadas
y los objetivos del cliente para
alcanzar las metas propuestas.